Un mes de mochilero por los lugares más insólitos del Perú
Escucha (voz en inglés)
Machu Picchu es sin duda un destino turístico popular, pero todavía se considera que está fuera de lo común para muchos viajeros. Ubicado en un lugar remoto en las montañas de los Andes en Perú, puede ser un desafío llegar y requiere algo de planificación y esfuerzo para visitarlo.
Una de las razones por las que Machu Picchu se considera fuera de lo común es porque no es tan conocido como otros destinos turísticos populares en todo el mundo. No es tan fácil llegar como a otros destinos populares de América del Sur, como Río de Janeiro o Buenos Aires, y no es tan conocido como otros lugares emblemáticos, como la Gran Muralla China o las Pirámides de Giza. .
Sin embargo, para aquellos que hacen el esfuerzo de visitar Machu Picchu es una experiencia verdaderamente única e inolvidable. Las impresionantes ruinas antiguas, rodeadas de impresionantes paisajes montañosos, ofrecen un vistazo a la rica historia y cultura del Imperio Inca. El sitio es también un sitio cultural y espiritual importante para muchos peruanos, lo que se suma a su encanto y sentido de misterio.
Machu Picchu es una ciudadela inca del siglo XV ubicada en la Cordillera de los Andes en Perú. Se encuentra a unos 15 kilómetros al noroeste de Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, y se sitúa a una altitud de 80 metros sobre el nivel del mar. El sitio es considerado una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se cree que fue construido como propiedad real del emperador inca Pachacuti a mediados del siglo XV. El sitio fue abandonado después de la conquista española del Imperio Inca en el siglo XVI, y no fue redescubierto hasta 1400 por el historiador estadounidense Hiram Bingham. Hoy en día, es uno de los destinos turísticos más populares del Perú y atrae a miles de visitantes cada año.
Perú es un país con un patrimonio cultural rico y diverso, y esto se refleja en la vestimenta tradicional que usan sus habitantes. Las mujeres en Perú a menudo usan coloridos tocados y disfraces que son exclusivos de su región o comunidad en particular. Un ejemplo bien conocido de tocado tradicional que usan las mujeres en Perú es el “chullo”, un tipo de sombrero tejido con orejeras que se usa típicamente en las montañas de los Andes. El chullo a menudo está adornado con patrones y diseños coloridos, y es una parte importante del atuendo andino tradicional.Además del tocado, las mujeres en Perú también pueden usar vestidos o faldas tradicionales que son específicos de su región o comunidad. Por ejemplo, en la región andina, las mujeres pueden usar vestidos bordados de colores brillantes conocidos como “polleras”, mientras que en la región de la selva amazónica, las mujeres pueden usar túnicas holgadas o faldas hechas de materiales naturales.En general, la vestimenta tradicional en Perú es una parte importante de la identidad cultural del país y, a menudo, las mujeres la usan con orgullo como una forma de expresar su herencia cultural.
Perú es el hogar de una gran variedad de especias y condimentos que se utilizan para agregar sabor a los platos tradicionales. Algunas de las especias más utilizadas en la cocina peruana incluyen:Aji amarillo: un chile amarillo brillante que tiene un sabor ligeramente afrutado y picante moderado. A menudo se usa para hacer salsas, adobos y aderezos.Comino: una especia cálida y terrosa con un sabor ligeramente amargo. A menudo se usa en platos salados, como guisos y sopas.Cilantro: Una especia aromática con un sabor cítrico. A menudo se usa en adobos, aderezos y condimentos para carnes.Paprika: una especia dulce y suave que se elabora con pimientos rojos molidos. A menudo se usa para agregar color y sabor a los platos.Cúrcuma: una especia de color amarillo brillante con un sabor cálido y ligeramente amargo. A menudo se usa en curry y otros platos para agregar sabor y color.Además de estas especias, la cocina peruana también utiliza una gran variedad de hierbas, como el cilantro, el perejil y la albahaca, para agregar sabor a los platos.
LLos llamas son una vista común en las regiones montañosas de Perú, particularmente en las montañas de los Andes. Las llamas son originarias de América del Sur y han sido domesticadas durante miles de años por las comunidades indígenas de los Andes. Se utilizan como animales de carga para transportar mercancías y como fuente de carne, leche y lana.
En las regiones montañosas de Perú, a menudo se pueden ver llamas pastando pastos y otra vegetación, y son comunes a lo largo de las rutas de senderismo y en las comunidades rurales. Son conocidos por su naturaleza dócil y gentil, y son una atracción popular para los turistas que visitan Perú.
Además de las llamas, otros animales que se encuentran comúnmente en las regiones montañosas de Perú incluyen alpacas, vicuñas y guanacos, todos miembros de la familia de los camélidos. Estos animales también se utilizan por su carne, leche y lana y son una parte importante de la economía y la cultura local.